
ESTE SISTEMA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA APNEA DEL SUEÑO Y RONCOPATÍA ES EL ÚNICO DEL MERCADO QUE PERMITE LA DIAGNOSIS Y EL POSTERIOR TRATAMIENTO.
APNiA está formado por un dispositivo electrónico que realiza el estudio del sueño, un software de diagnóstico y un dispositivo
intraoral para tratar al paciente la apnea del sueño y roncopatía.
1- Dispositivo Electrónico: Diagnóstico de Apnea del Sueño y Roncopatía
APNIA (Dispositivo para el diagnóstico de Apnea del sueño y roncopatía) Recoge 5 canales diferentes de información mientras
el paciente está dormido: flujo respiratorio, oximetría, frecuencia cardíaca, posición corporal y ronquido.
El dispositivo es fácil y cómodo de colocar por el propio paciente en su domicilio, ajustándose una cánula nasal y un pulsioxímetro
en el dedo índice.
2- El software de APNiA permite dos formas diferentes de lectura del estudio del sueño:
- Automática: El software del dispositivo permite conocer de forma sencilla, fiable y totalmente automática, la presencia o no de patología y su nivel de severidad. Los informes resumidos se podrán enviar por correo electrónico a otro profesional de la salud e imprimir para dárselos al paciente.
- Manual: El clínico puede realizar, además, una lectura manual, identificando sobre la gráfica los diferentes eventos.
- Flujo nasal
- Saturación de oxígeno
- Frecuencia Cardíaca
- Posición corporal
- Ronquidos
3- Dispositivo Intraoral APNiA (DIA)
El dispositivo Intraoral APNiA (DIA) es una férula para ambos maxilares que se conectan por medio de unos tensores
que evitan la retracción de la mandíbula, disminuyendo de este modo el número de apneas que padece el paciente.
Las férulas son elaboradas en el laboratorio protésico (Centro Dental Ortosan) partiendo de la posición céntrica del
paciente. Cada una tiene un grosor y características determinadas que permiten mantener los movimientos de lateralidad
y de protusiva.
El kit para elaborar estos dispositivos DIA consta de 7 tensores de diferentes longitudes, anclajes y guías para el procesamiento.
Para ajustar el nivel óptimo de avance para cada paciente, se realizan pruebas de sueño acompañado a los cambios de tensor. Así, el paciente repite el registro nocturno con el dispositivo intraoral colocado hasta que se consigue una reducción satisfactoria de los eventos respiratorios, apnea del sueño y roncopatía.
Como otros muchos profesionales implicados en los transtornos respiratorios durante el sueño, recomendamos
que cualquier dentista que quiera trabajar en este campo y reciba formación y entrenamiento en los cursos que organizamos.
Puedes pedir información en Centro Dental Ortosan S.L
info@cdortosan.com
Telefonos: 914 04 56 59 / 607 57 66 67